Pues nada, el otro día cuando colgué la foto para el reto mensual, ya dejé caer que la vuelta de la Provi fue accidentada:
Después de la primera rutilla de más de 5 km con la LD, y más feliz que un guaje con una piruleta después de subir en segunda a tutiplen la Provi, y sacar unas fotos con la puesta de sol, estaba yo charrando con un viejete ya puesto a salir, cuando apreto el embrague y me quedo con la maneta en la mano....

Me bajo y no veo rotura en la maneta, y debajo del motor veo el cable suelto pero sin restos de prisionero ni nada parecido. Sólo el cable y la bola de la leva del embrague.
Tras varias deliberaciones veo que el cable no está roto, es como si se hubiera soltado, pero no hay prisionero, y casi a oscuras opto por tratar de bajar sin embrague.
Es jodido salir en 2ª sin embrague con la moto dando saltos y lograr que no se cale

. El caso es que enfilé la bajada y luego puse punto muerto hasta la playa.
Ahí la cosa se empezó a poner cruda, con semáforos y coches.
En el del tostaderu no quería entrar la marcha, y tras varios intentos, con coches pitando detrás, entró y llegué hasta el desvío a Menendez Pelayo. Ahí tuve que empujar, pero al final pilló marcha. Pero en el cruce de La Costa el problema es que no salía y el semáforo estaba en rojo. Tuve que calar el aparato con freno de pie y allí quedó bloqueada, sin salir la marcha.
Llamé a la grúa y mientrás venía logré liberar la marcha quitando la tapa del famoso mando del cambio de las LD, y poniendo el punto muerto con la mano.
Ya en casa, esta semana me planteo cambiar los discos de embrague, que ya tenía, pero por vagancia (y miedo...) no había sustituido.
El primer problema era el extractor, más pequeño que el que venden para las LI, y que hay que hacer de manera artesana soldando platinas.
Con muy buena voluntad, y tras ver algunos post en la red, me fabrico uno de madera......

Uploaded with
ImageShack.usque terminó así, incluso después de un "refuerzo superior"...

Finalmente con una versión mejorada, que también estuvo a punto de ceder a los embites del embrague, pude comprimir los discos y quitar el circlip que los sujeta.


Uploaded with
ImageShack.usComo veis lleva alternos disco de metal y disco de corcho.
Muy importante meter siempre un día antes los discos nuevos en remojo en aceite como el que pondremos luego al cambio.

Uploaded with
ImageShack.usFinalmente ponemos la tapa del embrague, que casi acabó con mi paciencia con el mal acceso al tornillo allen de la parte inferior interna. (Un suplicio....

)

Uploaded with
ImageShack.us
Uploaded with
ImageShack.usPor supuesto aproveché para cambiar cable y camisa, que era el que me quedaba por cambiar.
El enganche del cable en la leva que acciona el embrague en el motor lo hice al estilo clásico, con prisionero, pero parece ser que originalmente el cable va como soldado a la leva, que lleva un agujero en medio de la bola final. Yo pasé el cable por el orificio de la bola, y le puse un prisionero.

Uploaded with
ImageShack.usQuedaba luego mirar que había pasado en el cambio.
Las LD llevan un sistema un tanto especial. Tanto las vespas como las Lambrettas LI, llevan dos cables que tiran en un sentido u otro del mando del cambio.
En la LD hay un cable gordo en espiral, denominado "Telefex" , que empuja la leva que acciona el cambio al insertar la primera, y que tira de ella para meter segunda y tercera. Al haber forzado sin embrague, se me había soltado de su alojamiento.

Uploaded with
ImageShack.us
Uploaded with
ImageShack.usEl caso es que el domingo estuve desde las 6 de la tarde hasta las 11 de la noche, pero lo terminé.
Ayer salí a dar una mini vuelta de prueba, e increíblemente funcionó todo con normalidad, eso si, con mucha más suavidad con el cable y camisa nuevos. ¡¡¡¡ Si es que 53 años no pasan en balde ¡¡¡
El caso es que estoy más contento que unas castañuelas, y cada vez más enamorado de mi LD

, (aunque me ha dejado tirado las dos veces que he hecho más de 5 km....

) y por eso os pongo esta chapa.
Uploaded with
ImageShack.us